El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado la importancia de seguir apostando por la I+D+i con fondos públicos, recordando que este año se van poner a disposición del sector un total de 1,5 millones de euros para proyectos piloto.
En apenas un año de la puesta en marcha del proyecto que se desarrolla entre el IRIAF, tres asociaciones cooperativas de pistacheros de la región y la asociación Ecovalia, se ha avanzado en el diseño de nuevas estrategias en la lucha biológica ante las plagas que afectan a este cultivo leñoso tan rentable.
Ir a la noticia [2]
La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural está impulsando la innovación en materia de sanidad vegetal en el sector del pistacho con un proyecto pionero que se realiza a través del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) junto con asociaciones de cooperativas de Ciudad Real y Toledo y la asociación Ecovalia y que cuenta con las ayudas del Gobierno regional puestas a disposición para este fin en la pasada convocatoria para poder llevar a cabo un proyecto pionero, junto con, además, apoyo europeo a través de los fondos Feader y del ministerio.
Este proyecto, que comenzó hace algo más de un año y cuyo periodo de desarrollo se extiende hasta 2023 se está desarrollando a través del grupo de trabajo de cultivos leñosos del Centro de Investigación Agroambiental “El Chaparrillo” - centro asociado al IRIAF - junto a la Sociedad Agraria de Transformación Ecopistacho de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), la SAT Pistamancha de Manzanares (Ciudad Real) y la SAT El Campo de Villacañas (Toledo), ya ha comenzado a dar resultados.
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado la importancia de seguir apostando por la I+D+i con fondos públicos, recordando que este año se van poner a disposición del sector un total de 1,5 millones de euros para proyectos piloto de innovación.
Actualmente Castilla-La Mancha es la región de España que concentra la mayor superficie de cultivo de pistacho, con más de 30.000 hectáreas de las 40.000 en el territorio nacional y una producción media superior a las 2.000 toneladas, a pesar de contar con plantaciones todavía muy jóvenes.
Leer nota de prensa completa [2]
Links:
[1] https://iriaf.castillalamancha.es/sites/iriaf.castillalamancha.es/files/notas_de_prensa/fotografias/20201020/pistacheros.jpg
[2] https://www.castillalamancha.es/actualidad/notasdeprensa/castilla-la-mancha-impulsa-la-innovación-en-el-sector-del-pistacho-donde-es-líder-nacional-en