El Ayuntamiento de Puertollano, representado por la Alcaldesa Isabel Rodríguez, junto con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, representada por la Consejera Patricia Franco y el Director General de Empresas Javier Rosell, han presentado a los inversores de Puertollano los fondos de recuperación de la Unión Europea que se pondrán a disposición de las empresas y que estarán dirigidos a diferentes sectores industriales y los requisitos que deben cumplir los proyectos que quieran ser considerados como prioritarios para CLM y obtener una serie de beneficios administrativos.
En la segunda parte de la jornada, intervinieron los representantes de los centros de investigación punteros en su sector situados en Puertollano: CNH2, ISFOC y CLaMber.
En su intervención, Javier Mena, Coordinador Científico de la Biorrefinería de I+D CLaMber, detalló las instalaciones y los servicios que ofrecen a las empresas en materia de valorización de la biomasa, tanto residual como cultivada, y explicó las ideas de proyectos que tienen en cartera para los Fondos de Recuperación. Entre ellos, el fomento de la autosuficiencia en materia de productos sanitarias mediante la producción de látex hipoalergénico y bioetanol a partir del extracto del guayule, una planta desértica con buen crecimiento en CLM.
Más información:
- https://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2020_11_16/77 [3]
Links:
[1] https://iriaf.castillalamancha.es/sites/iriaf.castillalamancha.es/files/notas_de_prensa/fotografias/20201118/clamber_encuentro_empresarial.jpg
[2] https://www.lanzadigital.com/provincia/puertollano/la-jornada-la-industria-que-queremos-da-cita-a-inversores-del-presente-y-del-futuro-para-conocer-los-requisitos-de-las-ayudas-europeas/#ringtone/gallery/post_img_gallery/3
[3] https://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2020_11_16/77