Control de la floración y optimización de la nutrición para la producción de azafrán en invernadero (AZAFLOR)
OBJETIVOS
1. CONTROL DE LA FLORACIÓN EN AZAFRÁN DIRIGIDA AL CULTIVO FORZADO EN INVERNADERO.
1.1. Influencia de factores hormonales en la floración del género Crocus
1.2. Relación entre el contenido en carbohidra y la capacidad de floración
1.3. Identificación de genes integradores de las rutas de floración en azafrán, que puedan ser utilizados como posibles marcadores del proceso de inducción floral en la selección de genotipos o tratamientos.
1.4. Selección de líneas de azafrán con diferencias en precocidad.
2.OPTIMIZACIÓN DE LA NUTRICIÓN MINERAL Y DEFINICIÓN DE SUSTRATOS PARA LA PRODUCCIÓN DE AZAFRÁN EN INVERNADERO
2.1. Estudio de la variación del contenido en elementos minerales esenciales en los distintos órganos de la planta de azafrán, a lo largo de su ciclo de vida en campo, y determinación de aquella fracción aportada por el cormo madre.
2.2. Determinación de los aportes de minerales más adecuados durante el cultivo de azafrán para optimizar la producción en invernadero y la calidad de la especia.
2.3. Ensayo de diversos sustratos y fertilizantes definidos en base a la determinación del aporte de nutrientes más adecuado y a las normas definidas para producción integrada. Influencia en la producción y calidad del azafrán.
La participación del Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito (CIAF-IRIAF) se concreta en la selección, multiplicación y suministro de una parte del material vegetal necesario para desarrollar las distintas actividades planteadas en este proyecto, y en la ejecución de los ensayos de selección de líneas de azafrán con diferencias en precocidad.