Proyecto en Desarrollo

 RUMIGEN: Towards improvement of ruminant breeding through genomic and epigenomic approaches

CERSYRA Selección y Reproducción Animal
Temática de publicación
Rumiantes

OBJETIVOS

El objetivo general de este proyecto profundizar en el uso de la genómica y epigenética en los programas de cría de especies ganaderas. Concretamente, este proyecto se centrará en razas cosmopolitas (Frisón-Holstein) y locales de vacuno de leche en Europa y estudiará como la diversidad en las condiciones ambientales y sistemas de producción a lo largo de Europa condicionan las respuestas genéticas que se obtienen, así como el desarrollo de estrategias de mejora que tengan en cuenta dichas diferencias ambientales a fin de contribuir a la sostenibilidad de los sistemas de producción a largo plazo. De forma más específica, el proyecto plantea:

Objetivo 1: Gestionar la diversidad genética dentro de las razas y entre ellas en las poblaciones de ganado vacuno cosmopolitas y locales. RUMIGEN desarrollará métodos para integrar la diversidad genética y las herramientas genómicas existentes para preservar los recursos genéticos in vivo, para mantener la diversidad genética, evitar la deriva genética involuntaria de los caracteres funcionales y mejorar la resistencia y la adaptación.

Objetivo 2: Examinar la transmisión de la información epigenética paterna. RUMIGEN analizará en qué medida el epigenoma del esperma influye en el desarrollo y la producción posteriores de la descendencia (embriones y ganado), teniendo en cuenta tanto los mecanismos genéticos dependientes (es decir, los biomarcadores epigenéticos bajo control genético) como los independientes (marcas epigenéticas inducidas por el medio ambiente).

Objetivo 3: Evaluar hasta qué punto los biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir los fenotipos del ganado Objetivo 4: Evaluar el impacto del estrés térmico en los intercambios de ganado entre la producción y la reproducción. Evaluar el impacto del estrés térmico intrauterino en el epigenoma y fenotipos de la descendencia. Así, la programación fetal a través del estrés térmico intrauterino puede inducir cambios estructurales y funcionales en el feto que pueden persistir hasta la edad adulta.

Objetivo 5: Desarrollar herramientas genéricas rentables para evaluar el epigenoma del ganado

Objetivo 6: Evaluar la aceptabilidad social de la mejora genética y las tecnologías relacionadas mediante un enfoque multi-actor

Objetivo 7: Rediseñar los esquemas de selección genómica sostenible teniendo en cuenta los efectos ambientales presentes y futuros