Congreso
Cultivos Leñosos

Principales fitopatógenos edáficos que afectan al cultivo del pistachero (Pistacia vera L.) en Castilla-La Mancha, España

09 de Junio de 2025
12 de Junio de 2025
EL CHAPARRILLO Investigación Agroambiental

El cultivo del pistachero ha aumentado notablemente en España, situándose como el cuarto país en superficie cultivada, con un crecimiento anual de unas 10.000 hectáreas, especialmente en Castilla-La Mancha, que concentra el 80% del total peninsular. Con el objetivo de mejorar la adaptación de este cultivo y su resistencia a distintas enfermedades, suele injertarse Pistacia vera sobre portainjertos como P. terebinthus, P. atlántica, P. integérrima y UCB1. En este trabajo se identificaron los principales fitopatógenos responsables de importantes enfermedades en el pistachero en la región, destacando Fusarium spp., Verticillium dahliae y Phytophthora spp., y se evaluaron los síntomas más comunes para éstas, así como su distribución en la zona de Castilla-La Mancha, con el objetivo de desarrollar estrategias adecuadas para el correcto manejo, así como facilitar la elección del portainjerto más adecuado a cada condición.

 

Palabras Clave: Fusarium, Verticillium, Phytophthora, gomosis, marchitamiento, chancro.

Autores
David Fariña-Flores(1)*, Rosa Mérida-García(1), Esaú Martínez(1), Raquel Martínez Peña(1), Julián Guerrero(1)

(1) CIAG “El Chaparrillo”, IRIAF Castilla-La Mancha. Ctra. de Porzuna s/n, 13071, Ciudad Real

* Autor para correspondencia: dfarina@jccm.es
Área
Investigación de Leñosos
Tema
Cultivos Leñosos
Congreso
XVIII Congreso Nacional de Ciencías Hortícolas SECH 2025
Lugar
Valencia (España)
Participación
Póster