Congreso
Enología
Saturación de mostos con CO2 para reducir el uso de SO2 en vinos blancos
05 de Junio de 2023
09 de Junio de 2023
IVICAM Instituto de Investigación de la Vid y el Vino
El uso del dióxido de azufre en Enología es bien conocido, y es de gran importancia por su actividad antioxidante, antimicrobiana y por su efecto en determinadas propiedades organolépticas. Sin embargo, puede comunicar sabores y olores desagradables y su presencia en vinos puede dar lugar a reacciones alérgicas. Es por ello que actualmente se están investigando alternativas a su reducción durante la vinificación de vinos blancos. Por este motivo, el presente trabajo tiene como propósito estudiar la posibilidad de sustituir de manera parcial o total el SO2 utilizando la saturación prefermentativa del mosto con CO2. Se ha empleado mosto de uva de la variedad blanca Airén y se han realizado tres tratamientos (cada uno por triplicado): 0 % CO2-50 mg/L SO2, 100 % CO2-25 mg/L SO2 y 100 % CO2-0 mg/L SO2. Los resultados mostraron que al saturar el mosto con CO2 y reducir la dosis de SO2 se adelantó el inicio de la fermentación alcohólica, como era de prever, aunque los tres tipos de vinos terminaron de degradar completamente los azúcares del mosto al mismo tiempo. En cuanto a parámetros físico-químicos de los vinos embotellados, no se observaron diferencias en grado alcohólico, acidez total, ácido acético y glicerina. En cambio, los vinos 100% CO2-0 mg/L SO2 presentaron menor contenido de ácido málico, como consecuencia de un inicio incipiente de la fermentación maloláctica que se corroboró por el mayor valor de ácido láctico en este vino. En relación al color, la saturación del mosto con CO2 y la reducción del SO2 produjo vinos con menor luminosidad, menor contenido en catequinas y mayor Absorbancia a 420 nm. En cuanto a composición volátil, hay que destacar que la saturación del mosto con CO2 y la reducción de las dosis de SO2 dio lugar a vinos con mayor carácter afrutado y floral, hecho que se constató por un mayor contenido de algunos ésteres que contribuyen a estos aromas en los vinos. El análisis sensorial corroboró los resultados del estudio de la composición volátil y así los catadores valoraron los vinos saturados con CO2 y con menor dosis de SO2 con mayor intensidad aromática y mayores notas afrutadas. Los resultados mostraron que la saturación del mosto blanco con CO2 puede ser una alternativa para reducir las dosis de SO2 en los vinos, consiguiéndose además vinos estables en el tiempo y que muestran un perfil aromático diferenciado.
Autores
P. M. Izquierdo Cañas
A. Mena Morales
E. García Romero
V. Cejudo Martín de Almagro
J. Mallen Pomes
S. Guri Baiget
A. Mena Morales
E. García Romero
V. Cejudo Martín de Almagro
J. Mallen Pomes
S. Guri Baiget
Tema
Enología
Congreso
XLIV Congreso Mundial de la Viña y el Vino (OIV)
Lugar
Jerez de la Frontera, Cádiz
Participación
Comunicación Oral