El IRIAF colabora en la 60ª edición de FERCAM con una conferencia sobre el software MANLECO2,una herramienta de sostenibilidad para las explotaciones de ovino y caprino de Castilla-La Mancha
Coincidiendo con la celebración de la 60ª edición de la Feria Nacional del Campo (FERCAM) de Manzanares (Ciudad Real), el pasado día 30 de junio, tuvo lugar la impartición de la conferencia titulada “ManleCO2: Una herramienta ambiental y de manejo al servicio de la ganadería de ovino y caprino de Castilla-La Mancha”, por parte del Profesor Gregorio Salcedo.
El objetivo de la conferencia fue la presentación de la aplicación ManleCO2, una herramienta de gestión de las explotaciones ganaderas de ovino y caprino de aptitud lechera, fruto de la colaboración entre el profesor Salcedo, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de la Raza Manchega (AGRAMA) y el IRIAF, a través del personal investigador del Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA) de Valdepeñas.
Esta herramienta de gestión permite evaluar las interacciones animal-suelo-planta, la producción y el manejo de cualquier explotación ganadera y realizar un análisis ambiental de la relación coste-beneficio de la producción lechera en las condiciones edafoclimáticas propias de nuestro entorno.
El profesor Salcedo subrayó la trascendencia de todas aquellas prácticas agrícolas y ganaderas que permitirían no sólo la adaptación sino también, la mitigación de los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel de explotación ganadera.
Asimismo, se describieron a fondo los distintos módulos que componen la aplicación ManleCO2, y se analizaron diversos parámetros como la huella hídrica, la huella energética o el balance de nitrógeno, aunque se hizo más hincapié en el uso de la huella de carbono por litro de leche como parámetro para analizar la sostenibilidad de la producción lechera y valorar el potencial de mitigación de cualquier explotación lechera de ovino o caprino.
A lo largo de su exposición, el profesor Salcedo destacó la importancia de la transferencia de conocimientos al sector ganadero, más aún en un escenario de cambio climático como el actual, con el fin de promover la sostenibilidad ambiental y socioeconómica de las producciones agropecuarias.
El acto, que contó con la presencia de más de 40 profesionales e investigadores del sector, finalizó con un animado turno de preguntas en los que el profesor Salcedo puso de manifiesto las ventajas para los ganaderos del empleo de un modelo de gestión ganadera como el ManleCO2.