El IRIAF recibe financiación del Ministerio de Educación y Formación profesional en el marco de los proyectos de Innovación e Investigación Aplicadas y Transferencia del Conocimiento en Formación Profesional 2021
El Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA) de Marchamalo participa en el proyecto APICULTURA 4.0, liderado por el Centro de Iniciativas para la Formación Agraria SA de Castilla La Mancha (EFA Oretana), y que recibirá una financiación global de 137.363,75 euros.
El proyecto APIRURAL 4.0 (APICULTURA 4.0) pretende integrar esta actividad en la profesionalización capacitada a través de la formación reglada, innovación y emprendimiento (FP Dual). A través de este proyecto se pretende elaborar guías didácticas y de emprendimiento, fomentar y aplicar las nuevas tecnologías a la apicultura y el desarrollo de nuevos productos de calidad.
El CIAPA-IRIAF representa dentro del consorcio el centro público de investigación (OPI) que aportará el conocimiento aplicado en sus propios colmenares y servirá de “puente directo” entre el sector y la investigación en este campo y participará activamente en la elaboración de los contenidos formativos en el Programa de Formación Avanzado de Apicultura y en las guías y materiales de formación dirigidas al emprendimiento ecológico y monitorización de las colmenas.
Otro punto básico es la necesidad de comunicar las pautas necesarias para unas buenas prácticas en la obtención de los productos, cuestión que pasa por la elaboración y transferencia de protocolos de recolección, manejo y conservación del polen apícola. Estos trabajos específicos abordados por el CIAPA serán dirigidos y coordinados por la Dra. Amelia Virginia González Porto y el director del CIAPA, José Alberto Viñuelas de la Fuente.
Como herramienta de difusión a lo largo del proyecto se abordará la construcción de una web específica e informativa en los tres primeros meses de desarrollo del proyecto, para el acceso público a la información y documentación desarrollada.