16/03/2020

Reunión de presentación de resultados del proyecto iSAGE (Innovation for Sustainable Sheep and Goat Production in Europe) en el IRIAF

Proyecto iSAGE. Recogida de muestras en las instalaciones de La Nava del Conejo. IRIAF

El pasado 27 de febrero, tuvo lugar una reunión entre integrantes del proyecto iSAGE en las instalaciones del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) de Castilla-La Mancha, en Tomelloso.

En ella participaron investigadores del Departamento de Mejora Genética Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y del Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA) de Valdepeñas, así como técnicos de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA).

El objetivo de la reunión era discutir los resultados obtenidos en las experiencias desarrolladas en el proyecto iSAGE en las que han participado dichas instituciones.

La discusión se centró en las medidas e innovaciones que los programas de cría podrían implementar para mejorar la adaptación de los animales frente al reto futuro que supone el cambio climático. De forma más específica, se trataron aspectos relacionados con la eficiencia alimenticia y la tolerancia al calor de los animales, así como la base genética de los mismos.

Así mismo, se analizaron los resultados obtenidos en las diferentes experiencias realizadas en la Finca “La Nava del Conejo” (Valdepeñas); durante más de dos años, se ha realizado un seguimiento de la capacidad de movilización de reservas corporales de los animales a lo largo de su ciclo productivo y reproductivo, con el objetivo de utilizarlo como herramienta para mantener la sostenibilidad del sistema de producción, controlando los costes de alimentación.

Los resultados ponen de manifiesto la existencia de diferencias individuales en el modo en que los animales movilizan reservas corporales y como esas diferencias están, en parte, genéticamente determinadas. Este hecho abre la posibilidad de incluir la capacidad de movilización de reservas como objetivo de mejora futuro, de cara a conseguir animales más robustos y adaptados.

Otro de los aspectos tratados en la reunión, fue la identificación de nuevos fenotipos que permitieran caracterizar la capacidad de movilización de reservas a nivel individual y que serán necesarios para una futura implementación de estos caracteres como objetivos del programa de cría de la raza ovina Manchega.

El proyecto iSAGE , financiado por el programa europeo H2020, se ha venido desarrollando durante 4 años (de marzo de 2016 a marzo de 2020) y en él han participado 34 socios pertenecientes a 6 países de la Unión Europea (España, Francia, Italia, Grecia, Reino Unido y Finlandia) y Turquía.

El proyecto se ha centrado en el estudio de los sectores ovino y caprino en Europa, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y capacidad de innovación de estos sectores.

Galería multimedia

  • Proyecto iSAGE. Recogida de muestras en las instalaciones de La Nava del Conejo. IRIAF

    Proyecto iSAGE. Recogida de muestras en las instalaciones de La Nava del Conejo. IRIAF